
|
¡La diferencia entre los magos y los cocineros es...
que nosotros enseñamos nuestros trucos!
En esta sección
encontraréis trucos, consejos y secretos de la repostería tradicional.
Para aquellos que estáis comenzando seguro que os son muy útiles y para
los que ya sabéis un poquito más, siempre hay cosas curiosas que te
pueden facilitar el trabajo.
|
|
El primer consejo para la repostería |
A diferencia del resto de la cocina, la repostería,
requiere cumplir los pasos de la receta al pie de la letra. La mínima
variación en las cantidades o en los tiempos de cocción y horno pueden
hacer que el resultado final no sea el esperado. Esta es la regla o el
truco más sencillo pero más importante en la repostería.
Mucha suerte a todos! |
 |
|
Trucos para que suban las madalenas o los cupcakes
|

|
Puede haber varios motivos por los que las madalenas no suben tanto como nosotros quisiéramos y se queden con el gorrito tan mono que tanto las caracteriza, os dejo varios consejos que son en los que más se suele fallar cuando hacemos madalenas o cupcakes.
Hay que llenar las capsulas a 3/4 y no hasta arriba para que tengan espacio para subir.
|
El horno tiene que
estar bien precalentado antes de meter las madalenas o cualquier
bizcocho, así estos suben rápido en forma de cono. Si el horno esta frio
cuando lo metes no salen bien.
Durante el tiempo de horneado es muy importante no abrir la tapa del horno o la masa se bajará.
Lo ideal es meter la capsula de
papel dentro de una de silicona o de metal ya que la de papel es muy
flexible y al crecer la masa, en vez de subir lo que hace es extenderse a
lo ancho y no queda el típico sombrero de las madalenas. Si no tienes
moldes de silicona o de metal yo lo que solía hacer es poner dos o tres
capsulas de papel juntas para que tengan más fuerza y se abran menos. |
|
Por qué se mezcla la levadura con la harina cuando hacemos un bizcocho
|
Si echamos la levadura
directamente a nuestra mezcla y empezamos a batir, al ser esta tan ligera lo más probable es que
nos salga volando y la esparzamos por toda la cocina.
Al mezclarla con la harina esto ya no pasa y no tenemos que preocuparnos
por manchar o quedarnos con menos levadura en nuestra mezcla. |
 |
|
Cómo fundir chocolate en el microondas |
Colocamos el chocolate troceado en un bol para microondas. Ponemos el microondas al 50% de potencia, metemos el bol con el chocolate dentro y lo encendemos durante 30 segundos, sacamos el chocolate y lo revolvemos un poco.
Para que evitar que se queme el chocolate repetimos la operación cada 10 segundos hasta que el chocolate este completamente fundido.
|
Cómo tener una cobertura de chocolate brillante |

|
Ya sea para cubrir con chocolate un bizcocho, unas galletas, unas palmeritas, etc. El truco para que este tenga el mismo brillo que en las pastelerías es añadir una cucharilla de mantequilla a la hora de fundir el chocolate. La diferencia en el tono y brillo es increíble y el sabor no varía para nada. |
|
Cómo desmoldar un postre hecho con gelatina |
Es difícil que solo con darle la vuelta a la gelatina o cualquier postre hecho con gelatina, por ejemplo la Panna Cotta, salga del molde sin romperse.
Para sacarlo fácilmente, lo que hay que hacer es poner agua caliente en un bol que sea más grande que el molde que estamos utilizando, introduciremos el molde en el bol con el agua durante 2 o 3 segundo, no más y le damos la vuelta.
Con el calor lo que conseguimos es que la gelatina sude un poco y se despegue suavemente del molde.
|
Cómo hacer azúcar glass casero |
En la actualidad en todos
los supermercados venden azúcar glass, pero a veces, por precio o porque
en el momento no nos va bien ir a comprarlo, se puede hacer fácilmente
en casa. |
 |
|
Lo que tenemos que hacer es agregar medio vaso de azúcar normal en la licuadora o picadora durante unos minutos a potencia máxima y obtendremos un azúcar glass listo para usar.
Yo lo que recomiendo es hacer bastante cantidad y guardarlo en un tarro, así tendréis azúcar glass para varias veces.
|
Cómo hacer azúcar vainillado casero
|
Una forma de hacer azúcar
vainillado casero es poner un tarro con azúcar y agregarle una o media
vaina de vainilla cortada en trozos, se deja reposar mínimo una semana y
listo, de vez en cuando podemos agitar un poco el tarro para que se
mueva el azúcar. El azúcar irá cogiendo el aroma de la vainilla poco a
poco. |
 |
|
Páginas 1 2
|